El PAR preguntará en las Cortes de Aragón al consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, por la situación de los consultorios médicos después de que algunos de ellos hayan denunciado falta de material o que este es costeado por los ayuntamientos.
El PAR preguntará en las Cortes de Aragón al consejero de Sanidad, Sebastián
Celaya, por la situación de los consultorios médicos después de que
algunos de ellos hayan denunciado falta de material o que este es costeado por los
ayuntamientos.
En concreto, la diputada Berta Zapater registrará una pregunta oral para que
Celaya explique en la Cámara cómo va a resolver los problemas de deficiencias
en el material, así como el procedimiento para hacer cumplir la moción
que las Cortes aprobaron por unanimidad el pasado 25 de noviembre, que pedía
asegurar la equidad en los servicios sanitarios prestados tanto en el mundo rural
como en las ciudades.
Zapater quiso conocer la situación en los consultorios de primera mano, por
lo que visitó el de Castelserás y el de La Ginebrosa. Allí comprobó
cómo algunos médicos habían solicitado a los Ayuntamientos, por ser
las administraciones más cercanas, que se hicieran cargo de la compra de material,
ya que desde el Gobierno de Aragón no atendían a sus peticiones.
"Un ayuntamiento pequeño no puede hacer frente por su presupuesto limitado
a la compra de material tan especializado y delicado, de ahí que el Gobierno
de Aragón tiene que asegurar el desempeño en condiciones de igualdad para
todos los profesionales sanitarios que ejerzan su trabajo en todo el territorio
aragonés", manifestó el PAR mediante un comunicado en el que recuerda
que los ayuntamientos solo tienen la obligación de mantener los consultorios,
pero no los materiales sanitarios.
La formación política sacó a colación la moción aprobada
en las Cortes a propuesta suya en la que se instaba al Gobierno de Aragón a
"asegurar la equidad en los servicios sanitarios prestados sin perder ni derechos
ni servicios tanto en la atención especializada como en atención primaria
entre el mundo rural y las ciudades"; a "cubrir de manera inmediata todas
las plazas que por motivos de vacaciones, bajas u otras cuestiones previsibles quedan
sin personal que atienda en los municipios mas desfavorecidos" y a que en los
consultorios médicos "se planteen fórmulas para que la atención
se dé en condiciones de calidad".
Ha consumido el número de noticias que puede visualizar gratuitamente durante
un mes.
Regístrese aquí gratuitamente
para disfrutar de:
- Podrá comprar bonos de noticias para canjearlos por las noticias que más le interesen.
- Podrá hacerse suscriptor y disfrutar de la web completa sin restricciones.